Campaña de Limpieza del Litoral 2025: Un esfuerzo conjunto para preservar la Costa del Sol
Francisco Cerdán, delegado de Turismo y Playas de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, ha presentado oficialmente la Campaña de Limpieza del Litoral 2025, una iniciativa clave para asegurar la sostenibilidad y el buen estado de nuestras playas durante la temporada alta.
Del 3 de junio al 3 de septiembre
La campaña se desarrollará entre el 3 de junio y el 3 de septiembre y cubrirá todo el litoral comprendido desde Manilva hasta Torremolinos. Esta edición cuenta con una inversión total superior a los 635.000 euros, de los cuales el 60% será asumido por la Mancomunidad y el 40% restante por los distintos ayuntamientos implicados.
“No decimos que sea un servicio esencial, pero sí es prioritario en términos de sostenibilidad, limpieza y calidad de nuestras aguas”, destacó Cerdán.
15 embarcaciones al servicio del mar
El operativo estará compuesto por 15 embarcaciones, 4 de tipo Pelícano —grandes y repartidas a lo largo del litoral— y otras 11 más pequeñas conocidas como Gavinas, que operan cerca de la orilla.
La empresa adjudicataria Ecolmare, especializada en servicios marítimos, será la encargada de ejecutar el plan, ofreciendo un servicio técnico y de control de calidad impecable.
El enemigo silencioso: el plástico
Durante la campaña de 2024 se retiraron 118,99 m³ de residuos del mar, de los cuales el 85% eran plásticos. Estos residuos, generados principalmente por el ser humano, son los que más tardan en degradarse y representan una amenaza directa para la fauna marina y la cadena alimentaria.
“Nos levantamos con imágenes lamentables de playas llenas de botellas y residuos. Somos incapaces, a veces, de coger una bolsa y dejarla junto a la papelera”, lamentó Cerdán.
Concienciación ciudadana: una responsabilidad compartida
Además del dispositivo técnico, la campaña incluye una importante acción de concienciación ciudadana, impulsada por los concejales de playas y medio ambiente de todos los municipios de la Mancomunidad. El objetivo: involucrar a usuarios, pescadores y actividades náuticas en el respeto y cuidado del mar.
Se recuerda también que celebraciones como San Juan generan gran cantidad de residuos, muchos de los cuales acaban en el mar si no se gestionan correctamente.
“Peleemos por esa responsabilidad individual en nuestros días de playa. Recoger lo que dejamos marca la diferencia”, enfatizó.
Seguridad y balizamiento: 86.000 metros de orden y protección
Antes del inicio del verano, se ha realizado el balizamiento de 86.000 metros lineales en la franja costera. Esta acción separa la zona de baño de la zona náutica y permite instalar canales seguros para embarcaciones, reforzando la seguridad y fomentando la actividad económica relacionada.
Con esta campaña, la Costa del Sol Occidental refuerza su compromiso con un modelo turístico sostenible, seguro y responsable. Las bases están puestas. Ahora, la responsabilidad también es de todos nosotros.